
La causa sobre la denuncia al actual diputado y también (ex) candidato de LLA José Luis Espert, de haber recibido aportes del narcotráfico para su campaña política y su posterior alejamiento del Congreso de la Nación (renunció a la comisión de presupuesto que presidía y pidió licencia en su banca, pero con goce de sueldo), que se transformó en un escándalo de gravedad institucional, tuvo, casi increíblemente, su caja de resonancia en Oliva.
¿Por qué?. Aquí echamos algo de luz al tema.
En junio de 2018, el Museo Nacional Malvinas, representado por su titular, Gabriel Fioni, y el Museum Club Miami, representado por su titular, dr. Iván Scherman, firmaron un convenio de cooperación y curaduría, en el transcurso de un acto que tuvo lugar en el auditorio municipal, exactamente, el martes 5 de junio del 2018. El Municipio estuvo representado por el entonces intendente, Oscar Humberto Tamis y el por aquellos días Secretario de Gobierno, cdor. Javier Prenna, quien entregó una medalla a manera de reconocimiento al visitante.
El tema quedó como una actividad más de MUNAM, pero en los últimos días, el «Escándalo Espert» lo salpicó. Ya que el nombre al que se vincula al diputado libertario José Luis Espert, es Fred Machado, varias veces mencionado en aquella nota periodística de junio del 2018.
Hoy Fred Machado «está señalado por importar grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos desde y a través de Colombia, Venezuela, Guatemala, México y otros países latinoamericanos, a través de la compra fraudulenta de aviones, que eran supuestamente trasladados a estos países para contrabandear polvo y, en el proceso, lavar dinero. Se cree, también, que defraudó a empresarios con compras privadas de aeronaves valuadas en millones de dólares que resultaron ser falsas» (1)*
«El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires» (2)*
El mismo, fue mencionado en varias oportunidades en aquella nota, por Gabriel Fioni. «En julio -2018, decía GF- vamos a inaugurar el espacio Fred Machado en Miami».
«Ese espacio llevará el nombre de Fred Machado Miami Florida, gracias a Fred Machado nosotros nos conocimos… Las banderas de Argentina y Oliva van a flamear en Miami» aseguró el por entonces presidente de MUNAM.
La relación entre aquel convenio y la actualidad tiene otra arista. Ya que es el propio Iván Scherman el que aparece en la foto junto a Fred Machado, Espert y el abogado Nazareno Etchepare (hoy ex defensor de Espert).
A su paso por Oliva, en 2018, Scherman se definió como un coleccionista de objetos de guerra y un empresario inmobiliario.
También así lo describe uno de los medios que trata el tema: “Sherman es dueño de The Museum Club Miami, donde tiene un espacio dedicado exclusivamente a la guerra del Atlántico Sur y suele recibir a excombatientes. Ese 19 de abril de 2019 dejó registrado su paso por Viedma en su cuenta de Facebook. En los días previos había visitado Tandil, donde recorrió la base de la Fuerza Aérea y se dio el gusto de subir a la cabina de un M5 DAGGER. Además, visitó al extenista Juan “Pico” Mónaco en su casa (luego Pico devolvería la gentileza visitando a Sherman en su museo y donando una raqueta firmada)”. (2)*
Tratándose de una institución que recibe aportes públicos, la situación parece -de mínima- incómoda. Incómoda para todas las partes involucradas. Para el Museo Nacional Malvinas, porque es su creador y principal referente el que menciona a Fred Machado en varias oportunidades y a esta altura de las circunstancias, la relación entre MUNAM y Machado, o entre su creador y el detenido, también podría merecer una aclaración.
(1)* textual del artículo de Federico Fahsbander, en infobae.com
(2)* textual La Nación
(3)* textual de nota periodística.
Lo que sigue, es la copia fiel del artículo publicado en junio de 2018 por este medio, con los audiovisuales correspondientes.
EL MUSEO NACIONAL MALVINAS y EL MUSEUM CLUB DE MIAMI FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN y CURADURÍA
7 junio, 2018 de nuestra redacción
El MUSEO NACIONAL MALVINAS y EL MUSEUM CLUB DE MIAMI, firmaron un convenio de Cooperación y Curaduría. Lo hicieron en el transcurso de un acto que tuvo lugar en el Auditorio Municipal este martes 5 de Junio en horas de la mañana. Con la presencia del Intendente Municipal, Cdor. Oscar Tamis, Gabriel Fioni por el MNM y el Dr. Iván Scherman, titular del MCM suscribieron el acuerdo que será «una vía de comunicación ida y vuelta», según lo definió el profesional llegado desde Estados Unidos, Miami.
En nota registrada por Matías Fernández, junto a Sherman, definido como uno de los más importantes coleccionistas privado de objetos de guerra del mundo, el profesional expresó su satisfacción de haber llegado a nuestro país y auguró un mejor desarrollo para el MNM a través del sistema de padrinazgo que afirma, acercará a la institución de Oliva.
Las cámaras de FOJA TV y Foja Cero Periódico estuvieron en el acto. La nota a Iván Sherman, la realiza Matías Fernández.
http://www.fojacerooliva.com.ar/el-museo-nacional-malvinas-y-el-museum-club-de-miami-firmaron-un-convenio-de-cooperacion-y-curaduria/