ASAMBLEA DE COSP. JUEVES 16|10|25. POLI «CRISTIAN KILY ROMERO». CAVS.

El oficialismo aprobó todos los puntos del orden del día y ganó la elección en la que se renovó parte del consejo de administración. Fue el resultante de la asamblea general ordinaria que tuvo lugar en el Polideportivo de CAVS el Jueves 16 de octubre.
Fueron electos Mauricio Marún, Maciel Ávila, Matías Fernández y Patricia Chiappero como consejeros y Fabricio Comba como síndico, entre los titulares. Entre los suplentes fueron elegidos Lucas Ventura, Ariel Suárez y Germán Carletti como consejeros y Edgar Gasene como síndico.
En la votación secreta, el último punto (5) del orden del día, los datos fueron los siguientes: Votaron 382 socios. Lista Verde sumó 247 votos, Lista Blanca 132, votos en blanco 2 y voto nulo 1. Entre los ganadores hubo tres tachas para Matías Fernández y una para Fabricio Comba.
El clima de tensión duró unos 35 minutos, durante el tratamiento del balance (3), cuestionado por el candidato a síndico de lista blanca Sergio Luccatto. El cruce entre los contadores Rossi y Luccatto tuvo precisión y algunas chicanas. “No sabía que era adivino” le dijo SL “eso seguro que lo vio, pero no lo decís” retrucó CR. El cruce subió la tensión, pero duró sólo un rato. En ese tramo, Raquel Lancioni, fue hasta la misma mesa de presidencia “a mi me va a escuchar sr. presidente porque soy socia”. Es que salió en defensa de Luccatto, que en uso de la palabra fue “escoltado” (casi coactivamente, como deja ver la foto de la transmisión en vivo).
El primer punto del OD marcó a fuego lo que vendría: 238 a 80, fue la ventaja oficialista a la hora de elegir a los dos socios que firman el acta: Ezequiel Parvex y Carlos Tamis.
El segundo punto del OD ratificó la tendencia: con 228 votos el oficialismo ganó la Junta Escrutadora: Laura Peppino, Carla Santolín y Marcelo Oviedo.
Memoria y balance (P3 OD) fue 228 afirmativo y 83 negativos. Pero lo que no estaba en los planes era que el ex vicepresidente de la institución Ricardo Marcelletti propusiera una remuneración de 85 millones (P4 OD) para el consejo y 8 millones para la sindicatura.
Hubo aprobación a mano alzada. No estaba en los planes porque el balance arrojó 458 millones de pérdida.
En la asamblea se acreditaron 420 socios, 403 con derecho a voz y voto y 17 solo con derecho a voz.