ALCANCES DE LOS ANUNCIOS REALIZADOS POR EL GOBERNADOR DE CÓRDOBA MARTÍN LLARYORA

JOSÉ RETAMOSO, DELEGADO ZONAL SEP OLIVA.
“En los próximos meses va haber un llamado de licitación para la construcción del Hospital”

  • Fuiste testigo de los anuncios del Gobernador Llaryora… Cómo se recibieron?
    Si, la semana pasada el SEP., a través del secretario general nos convocó para esta reunión del día Lunes a pedido del gobernador, por puntos que se habían acordado en la pauta salarial, que se venían dando de a poco, era un punto que el gremio venía reclamando, el tema de la unificación de la ley de los equipos de salud y la ley de incentivo por recupero de gastos, sumado al pedido que hace rato veníamos nosotros planteandole al gobernador, de la refuncionalización del hospital, el gobernador hizo referencia mas precisamente cuando se recibió el proyecto, de hacer un hospital nuevo, eso propuso el gobernador, sumado a la refuncionalización para mejoras de los servicios de los asistentes a los sistemas de salud, también mejoras de calidad de trabajo para nuestros compañeros.
  • En los próximos días se va a llamar a licitación por este hospital modular.
    Si, Si, ese fue el anuncio del gobernador, junto a las dos leyes para el equipo de salud, en los próximos meses va haber un llamado de licitación para la construcción del Hospital.
  • ¿Cual es el objetivo por la unificación de leyes y recupero de fondos ?
    Con respecto a la unificación de leyes, en su momento, cuando legislaron la ley 7625 que fue en el año 90, el gremio se opuso, porque dividía el personal de hospitales en relación a eso se empezó a trabajar en el tema de la unificación de la ley, o que todo el personal que trabaja en hospitales pertenezcan a un solo régimen laboral, por ejemplo, hoy en día tenemos 2 regímenes laborales, tanto la ley 7625 que corresponde a los equipos de salud, y la 7223 que corresponde a los servicios generales y administrativos, con sistemas de horarios distintos, eso genero conflictos dentro de los hospitales, a la hora de asistencia de los pacientes, un ejemplo, el ingreso de los usuarios dentro del sistema, donde no se trabaja los días feriados, días de franco, entonces lo que pidió el gremio, es que se unifique, y esta ley hoy esta en vigencia, el pase a la ley 10889 que es la unificación de las leyes, sea voluntario, porque hay carrera administrativa de parte de la gente para que no se pierda su cargo ni lugar de trabajo.
  • ¿Cómo fue tomada el anuncio por los trabajadores?
    Como organización sindical fue una celebración, muchos compañeros van a ser beneficiados en lo económico también, la ley de incentivo de recupero de gastos porque es ley y tiene que ser repartida un porcentaje en el personal que trabaja en hospitales públicos y atienden a personas mutualizadas, a excepción del Apross, se va a hacer de manera semestral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *