ANTES, EN UN ACTO EN AUDITORIO DE COSP REALIZÓ EL ANUNCIO TAN ESPERADO Y ENTREGÓ ESCRITURAS.

SERÁ UNA FUSIÓN ENTRE EL HEVA Y EL ZONAL, CON UNA INVERSIÓN DE 31,5 MILLONES DE DÓLARES. LA OBRA DEMANDARÍA MÁS DE 450 DÍAS. CASI 600 PUESTOS DE TRABAJO EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN. TENDRÁ TERAPIA INTENSIVA Y TOMÓGRAFO. DOTADOS CON APARATOLOGÍA DE PRIMER NIVEL.
El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad en el marco del «Día del Camino» y anunció la construcción de un nuevo hospital para la ciudad, que será una fusión entre el Hospital Zonal y el HEVA.
El domingo 5 de octubre, Llaryora concurrió al tradicional almuerzo celebración del “Día del Camino”, que organiza la Federación de Consorcios Camineros de la provincia, que tuvo lugar en Club Vélez Sarsfield.
Pero antes, encabezó un acto oficial en el auditorio de COSP, en el que hizo el anuncio central e hizo entregas de llaves de casas construídas por el plan Semilla y 59 escrituras del programa correspondiente.
En su visita oficial anunció la construcción del nuevo hospital en predios del HEVA. Estará ubicado en la intersección de Alte. Brown y Vidal Abal.
Los primeros en brindar detalles del nuevo hospital polivalente fueron Ricardo Pieckenstainer, ministro de Salud y de Andrés Caparrós, subsecretario de Arquitectura. “Es una fusión entre el HEVA y el Hospital Regional. Dos edificios en uno solo, en un lugar estratégico y simbólico. El ingreso “mira” a la ciudad. Calle Vidal Abal. Tendrá dos vías de acceso. La gente de Oliva ingresará por calle Alte. Brown.
Constará de consultorios externos, farmacia, diagnóstico por imágenes, área obstetra, área de internación para salud mental y terapia intensiva. Esquema modular. El 30% de la energía que requiera será renovable.
También hicieron uso de la palabra el secretario gral. del SEP, Sergio Castro, el legislador Peirone y el intendente Ibarra.
Poco antes de ser declarado “Huésped de Honor” por el intendente, que también dejó su mensaje, el gobernador Llaryora habló sobre la nueva obra “Será un hospital mas fuerte, insignia en argentina como lo fue el Vidal Abal en su momento.
Agradezco la paciencia, porque las cosas no se dan de un día para el otro, pero no podemos parar”. Y agregó “con el programa semillas hicimos miles de casas, hoy entregaremos las llaves. También el programa escrituración: hoy entregamos 59 escrituras”.