RUBÉN MAGNANO EN OLIVA: “EL JUGADOR ARGENTINO TIENE UN ADN DE CLUB”

El prestigioso entrenador de básquet fue convocado por el club Independiente para dar una
charla sobre «Trabajo en equipo y liderazgo». Habló con nuestro medio, mano a mano…

  • ¿Cómo estás Rubén?
    Muy bien, contento.
  • Es bueno tenerte en la ciudad, gracias por venir…
    Hace un tiempo que estoy viviendo momentos de gratitud, esto me alimenta, me desafía, a mi edad tener desafíos diarios, compromisos, pero acá hay un plus que tiene que ver con un espacio, tiempo vivido, espacios comunes, esto esta mejorado a lo que supe vivir, mi familia vive a 20 metros de aquí, es interesante, mi venida a Oliva todos los sábados a jugar con Unión, que fue un poco la madre del jugador. Curiosamente el primer equipo que dirigí de adultos fue Unión, después fui entrenador de la Selección de Oliva, hay una comunión de cosas que me ligan mucho, por eso hablaba de espacios y tiempos…
  • Me podés marcar una característica del jugador argentino…
    Se me viene a la cabeza algo interesante, que tiene que ver a la hora de comportarse, de jugar, desarrollar valores que tienen que ver con el equipo. El jugador argentino tiene gracias al club un ADN de club. Hago referencia a lo que absorbe durante su estadía de temprana edad y si tiene suerte hasta jugar en los primeros equipos. Ese ADN desarrolla notablemente lo que es el compromiso para una institución, a mi me tocó vivenciarlo de cerca a eso y esas cosas como el talento, capacidad técnica, física, este aspecto lo traslada después a la hora de jugar, en mi caso, lo usufructué en la selección nacional, yo no voy a hablar si son más aguerridos, si tiran mejor o corren más, me quedo con esto que es más interesante.
  • Cuál es el enfoque que das en tu charlas en una sociedad que es muy individualista…
    Seguramente vamos a comulgar en que solos podemos llegar más rápido pero juntos vamos más lejos, eso estoy seguro, de esto se trata, de acurdo a los objetivos que te propones, llegar lo más lejos posible.
  • ¿Cómo ves la realidad de la selección argentina de básquet?
    Mi lectura es apetitosa, crítica, yo no me acomodo a que fueron tiempos diferentes, no me place, las comparaciones son odiosas, en algún momento por mucho momentos de mi vida, dije, incluso en clubes, a los jóvenes promulgo esto, nuestra selección auspicia de agente multiplicador, así fue en épocas de prosperidad que fuimos verdaderos agentes multiplicadores. Ahora dejamos de ser agentes multiplicadores, entonces no está bien, yo no hablo de títulos, no me es grato haberme sentado a ver los juegos olímpicos y no ver competir, sentarme a ver un mundial y no ver nuestra selección, no quiero acomodarme, hemos perdido la vitrina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *